Latino community embracing grief, celebrating Dia De Los Muertos
SOUTH BEND, Ind--Day of the dead is a chance to celebrate loved ones and ancestors that are no longer here. Founder and Leader of Danza de Matlachine, Angelica Durate says, "It does hurt. It is, you know, it is hurtful, and we miss them as well."
Part of the celebration is a prayer performance that includes the shaking of the wahe, a percussion instrument filled with rocks, which symbolizes the community coming together in remembrance. Chris Seminario, Director of School Programs and Spanish Services, “En verdad me encanta esta tradición porque nos damos ese espacio para poder hablar de nuestros seres queridos.”
Following traditions to help bridge the gap between the living and the dead. They bring their loved ones their favorite foods, trinkets, and photos to the ofrenda. Durate says, “Espero también que ellos sepan que no nos olvidamos de ellos Y mientras, ellos vivan en nuestros corazones, ellos vivirán para siempre.”
Spanish translation below:
SOUTH BEND, Ind-- El Día de los Muertos es una oportunidad para celebrar a los seres queridos y antepasados que ya no están aquí. La fundadora y líder de Danza de Matlachines, Angélica Durate dice: "Hace daño. Es, ya sabes, es doloroso, y los extrañamos también".
Parte de la celebración es una actuación de oración que incluye el temblor del wahe, un instrumento de percusión lleno de rocas, que simboliza la unión de la comunidad en recuerdo. Chris Seminario, Director de Programas Escolares y Servicios en Español, “En verdad me encanta esta tradición porque nos damos ese espacio para hablar de nuestros seres queridos”.
Seguir las tradiciones para ayudar a cerrar la brecha entre los vivos y los muertos. Traen a sus seres queridos sus comidas, objectos personales y fotos favoritas a la ofrenda. Duarte dice, “Espero también que ellos sepan que no nos olvidamos de ellos Y mientras, ellos vivan en nuestros corazones, ellos vivirán para siempre.”